Los Socapex son un tipo de conectores eléctricos, conocidos en la industria del entretenimiento principalmente por los conectores eléctricos de 19 pines. Los Socapex fueron creados por primera vez por una empresa llamada Socapex en 1961, pero en la actualidad el término se aplica a menudo a conectores similares de otras marcas como marca comercial genérica. Los conectores circulares se utilizan en cine, televisión e iluminación escénica para terminar los extremos de un cable múltiple. Están cableados con seis clavijas vivas, seis neutras, seis de tierra y una clavija central final que se utiliza para ayudar a alinear el extremo macho del conector con un receptáculo hembra.
Los conectores vienen en forma macho y hembra como otros conectores. Algunas luminarias y conjuntos que contienen varias lámparas, como las barras PAR, pueden utilizar un conector Socapex montado en panel para evitar la necesidad de una conexión separada, y muchas de estas luminarias también incorporan un conector Socapex hembra para permitir la conexión en cadena de otras luminarias similares desde la misma fuente de alimentación.
Los conectores Socapex pueden encontrarse en circuitos conectados a atenuadores, o pueden alimentarse inadvertidamente de circuitos trifásicos que superen la tensión nominal del conector. Algunos equipos de audio pueden utilizar conectores Socapex que no deben conectarse a circuitos de alimentación.
Los conectores de iluminación multipolo de Phase 3 con homologación UL se han desarrollado para ofrecer los más altos niveles de fiabilidad y seguridad. La construcción súper robusta de los conectores circulares garantiza un funcionamiento continuo y fiable. El diseño robusto se ha adaptado específicamente para aplicaciones de giras profesionales y son totalmente compatibles con Socapex. Esto ha garantizado que los conectores de iluminación P3-19 estén más que preparados para el reto de la vida en la carretera.
Hay disponible una completa gama de accesorios, como discos de masa, herramientas de crimpado y carcasas de ruptura.